LECTURA Nº 05:
Géneros, programas y formatos radiofónicos: algunas reflexiones para su distinción
Carlos Araya Rivera
Hay q decir que actualmente muchos de nosotros, no tenemos un concepto claro y preciso de lo que es género, programa y formato radiofónicos. Es verdad que en algunas ocasiones nos hemos confundido con estos términos.
Estas distintas expresiones radiofónicas: Género, programa y formato son fundamentales para comprender el proceso de programación de una manera integral.
En primer lugar “los géneros radiofónicos”, son una forma específica, con sentido propio que organiza los contenidos de un mensaje radiofónico, permitiendo alcanzar con mayor eficiencia los efectos deseados de los contenidos. Mientras que un “programa radiofónico”, es una forma intermedia entre género y formato, es una estructura básica de comunicación que contiene uno o más géneros y por ultimo un “formato radiofónico”, es la forma general de organización de contenidos , es decir la forma total de programación que presenta una estación de radio.
Hay que tener en cuenta que para la realización de un programa radiofónico debemos conocer a la audiencia, si bien es cierto las características de la audiencia, se toma en cuenta en el genero, en el formato también la audiencia juega un papel importante, la forma en que una emisora es programada es la razón por la que los radioyentes la sintonizan.
Establecer el formato de programación es indispensable para definir la imagen de una emisora y de ello la formación de su audiencia.
En esta lectura del docente Carlos Araya Rivera, hace hincapié en que la “Creatividad”, es un elemento importante para el éxito de un programa radial. Las productoras de radio, deben de manejar la creatividad para llegar más a fondo las necesidades de la audiencia. Como se sabe la creatividad es una vía para la exploración de nuevas cosas novedosas.
En conclusión, nosotros como estudiantes de periodismo y comunicación social, debemos tener bien en claro las tres definiciones de estos mensajes radiofónicos y por supuesto en todo momento hacer uso de la creatividad, debemos dejar suelta nuestra imaginación, dejarla volar para crear nuevos contenidos que beneficien a nuestra audiencia.



No hay comentarios:
Publicar un comentario