martes, 29 de marzo de 2011

LECTURA Nº 02:
LA RADIO EDUCATIVA
Para el acceso a nuevos aprendizajes no solo es necesario que la escuela desempeñe esta tarea, sino también los medios de comunicación. La radio al igual que la televisión  es un espacio donde se pueden transmitir muchas cosas, son los elementos imprescindibles en la formación de una sociedad en especial de aquellas que recién comienzan  a formarse “los niños y los jóvenes”, piezas claves en el desarrollo y progreso de un país.

La radio es una herramienta que otorga información sobre hechos actuales, pero también cumple el rol de educar y enseñar, es por eso que se debe explotar la calidad educativa de este medio a través de programas formativos haciendo que tantos locutores, profesores y alumnos interactúen y participen en la realización de temas educativos con la finalidad de afianzar el aprendizaje en la sociedad.

Los medios de comunicación deben empezar a reconocer y asumir su labor educativa. Como observamos actualmente existen emisoras donde la información que se da al publico no es la mas apropiada, un ejemplo de ello es lo que comúnmente se denomina “Periodismo rojo” donde ciertos locutores solo se encargan de mancillar el honor de los demás, a enlodarlos con sus severas apreciaciones, emitiendo criticas sobre su trabajo y vida personal, esto ocurre en casi todos los lugares haciendo mal uso de este medio. He aquí la interrogante ¿qué es lo que escuchan nuestros niños y jóvenes? aunque solo parezca algo simple, no lo es.
Sin lugar a duda esto va a originar severas complicaciones en la formación del niño, porque todo lo que ve y oye aunque sea lo más mínimo queda grabado en su mente.
Hay que tener en cuenta que si los jóvenes consumen los medios sin aprender a hacer el uso correcto de ellos, nunca van a desarrollar su capacidad critica y selectiva.  Los docentes tienen que ser capaces de preparar a sus alumnos para que éstos puedan desenvolverse en este mundo moderno que exige personas competentes y con grandes conocimientos.

Es por eso que los medios como “la Radio”, debe de tener presente que sus mensajes van a contribuir a la formación de la sociedad. Es ella la trasmisora de conocimientos, de esta manera se podrá asegurar la   “cohesión social” que tanto se anhela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario