martes, 29 de marzo de 2011

LECTURA Nº 03:
LAS OTRAS RADIOS: EL COMPLEJO ESCENARIO DE LA RADIO EN EL PERÚ


La Radio como medio de difusión masivo, llega a todos nosotros entregándonos información y a la vez entretenimiento. Es un medio que nos brinda la oportunidad de sentirnos comunicados estableciendo contactos con la misma sociedad.
En pleno siglo XXI la radio se ha trasformando como el eje central en una sociedad, existen diferentes tipos de radio: comercial, educativo y comunitario, de los tres el más utilizado es el de carácter comercial ya que a través de ello se obtienen ingresos económicos.

Actualmente en nuestro país, el medio de comunicación mas extendido sin dejar de lado a la televisión, es la RADIO, porque es un espacio de convergencia ciudadana y para la solución de diversos problemas.
Nuestro mercado radial se encuentra abaratado de un  gran número de emisoras legales y clandestinas, pero cuyo objetivo es llevar información y entretenimiento a todos los estratos sociales.

En el Perú, la infinidad de estaciones de radio corresponden a empresas privadas con carácter comercial, observamos como estas radios se han apoderado del mercado y ¿por qué? , porque sino existieran simplemente no hubiera radio en el Perú, ejemplo de ellos tenemos a las radios de entretenimiento: Nueva Q FM, Radio Caribeña, entre otras cuyas publicidades que se emiten en ellas tienen un costo comercial.

En nuestro país hace falta estaciones de radio de tipo educativo, que promuevan en los jóvenes el interés en aprehender nuevos conocimientos, sin lugar a duda  RRP (Radio Programas del Perú), es una radio de corte noticioso, cultural y educativo pero hace falta que en el Perú se creen otras radios con la finalidad de que el país pueda ir progresando.

Según la Ley de Radio y Televisión (Ley 28278) tenemos tres modalidades de radios: comercial, educativo y comunitarias, pero como ya sabemos la mas utilizada es la de carácter comercial, pero hemos oído acaso de ¿alguna radio comunitaria? , no verdad, es la menos utilizada, no hay una radio que se preocupe demasiado por el aspecto de la realidad social.
Pero tengamos en cuenta que la Radio llega a las zonas mas alejadas, pero si se habla del complejo escenario de la radio en nuestro país, vemos como las denominadas “otras radios” viven en las zonas rurales, en los caseríos, en las comunidadades campesinas  pero a pesar de esto la “La Radio” esta aquí, no como una radio comercial sino como con un diferente  circulo donde lo que importa es el carácter comunitario.

La radio en nuestro país a dado pasos agigantados, hasta en los lugares más recónditos existe una estación de radio, pero nunca hay que olvidar que lo que hace falta es explorar, conocer y estudiar más a fondo nuestra realidad social, cultural y política.


El progreso de un país depende de cómo se maneja la organización social y económica, hay que luchar juntos para hacer de nuestra radio un medio con tendencia educativa y comunitaria que es lo que falta en el Perú.




No hay comentarios:

Publicar un comentario