jueves, 24 de febrero de 2011

3º COMENTARIO:       
“LOS ESTUDIOS CULTURALES: entre Texto y Contexto,
Culturas e Identidad”
                           
                                                      Roberto Grandi

Cada pueblo, cultura o región  poseen  sus propias costumbres y tradiciones que le otorgan su identidad cultural, esto lo asemejo con una parte de la lectura donde se expone que la cultura es “el modo de vida completo de un pueblo” .Si se parte de este punto sobre la importancia que ejerce “la cultura”, se diría que radica en que a través de ella, el ser humano puede expresarse y tomar conciencia de sí mismo. Para Raymond Williams, la cultura es “un proceso de desarrollo intelectual, espiritual, un modo de vida particular, referido a un pueblo, un periodo o un grupo”, esta definición permite a la cultura dar cohesión al grupo a través de su identidad.
Esta interesante lectura de Roberto Grandi, nos habla sobre la sustancia de los Estudios Culturales, basada en discursos múltiples, historias numerosas, diferentes tipos de actividades, gran número de metodologías  y las distintas posiciones teóricas que giran alrededor de la forma de cómo entender y  estudiar la cultura.
Los estudios culturales son un campo de investigación de carácter interdisciplinario, no abarcan temas claramente definidos suelen tener una noción muy amplia y general de la cultura.
Actualmente sus categorías más utilizadas en sus estudios culturales son la nacionalidad y la identidad nacional, la economía política, la comunicación, la ciencia y la ecología, la pedagogía, el discurso y la textualidad, la teoría literaria, el cine, la antropología cultural, la filosofía y el estudio de fenómenos culturales en las diversas sociedades.
Encontramos a grandes investigadores que aportaron en el campo de los estudios culturales que plantearon su propia definición entre ellos tenemos a Williams, Gramsci, Hall, Grossberg, Nelson, Treichler, Jenks, Richard Hoggart, Edward Thompson, entre otros reconocidos personajes cuyo aporte fue de gran relevancia tocando a fondo sobre los estudios culturales.
En esta lectura también me llamo la  atención el tema del feminismo y  del racismo que penetraron en el terreno de investigación.
Para terminar hay que dejar bien en claro que los Estudios culturales se han comprometido con el estudio completo de las artes, creencias, actividades culturales de la sociedad, con una combinación exacta de rigor y flexibilidad, donde “la cultura” juega un papel esencial en sus investigaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario